domingo, 12 de abril de 2009 | |

En Sus Palabras Se Conocen



Algunas veces, las palabras son tan sólidas que instalan un sentido común en la población, una especie de “consenso desde el aire” donde lo único que prima es una razón instrumental, que impone mi pensamiento como un único posible. Pero ello no deviene de la razón informada de los actos, sino desde una falsa concepción de la realidad.






Observe este como un ejemplo:
“No veo razón alguna, por ejemplo, para que una persona con el título de INACAP de administrador de empresas no pueda hacer clases de matemáticas en primero medio.”


Senador Andrés Allamand



“En conversaciones con el Ejecutivo, se nos ha señalado que existen posibilidades para generar una condición de igualdad respecto de los institutos de educación superior, ya sea por la vía legal o administrativa”


Senador Andrés Chadwick

¿Y qué dice la razón informada?; ¿Qué puede contestar en los hechos alguien como usted y como yo?, personas que no son expertas en las mallas curriculares. Bien, sólo podemos comparar, y luego elucubrar sobre las verdaderas intenciones. Las diferencias entre las mallas de la Universidad Católica e Inacap quedan a la vista: encerradas en circulos están las asignaturas de matemática que un alumno o alumna deben cursar. La diferencia es notoria, pero eso no parece importar mucho ni a Allamand ni a Chadwick, después de todo, se trata de enseñar en colegios pobres.

0 comentarios: