domingo, 13 de octubre de 2013 | |

Los peligros de la incombustibilidad de Bachellet.

Es difícil encontrar en la historia reciente de la frágil democracia chilena un candidato político que reúna carcaterísticas tan particulares como las de Bachellet. El origen de su popularidad es tan irracional como lo era en los tiempos del más antiguo populismo latinoamericano el de Perón en Argentina, el de Vargas en Brasil,  o el del propio Ibañez en Chile. A diferencia de estos últimos, Bachellet no es el subproducto de una sociedad industrial nueva y de un Estado Benefactor botín último de la actividad política, sino de una sociedad mediática sin límites donde el arquetipo se expresa vacío de contenido alguno a través de los medios de masa, banalizado y viralizado.

Bachelet se haya así a medio camino entre el rockstar y la virgen del Carmen. Comparte con el primero su llegada masiva y post industrial y con la segunda su condición icónica y mistérica. A todos ellos los une su condición de incombustibilidad, porque no importa qué ocurra a su alrededor o qué se diga o haga de ellos, su figura se vuelve incombustible para la sociedad completa. 

Bachellet se ha convertido en un ícono incombustible, idolatrado y populista, sin contenidos ni programa pero con aspiraciones presidenciales más que probables. Su liderazgo se construye, igual que en los peores tiempos del populismo, clausurando la política, clausurando el debate, centrado en la figura -esta vez hiper mediática y sacralizada- del líder No se trata sin embargo del populismo desarrollista y estatista de antaño, no sólo porque no existe una burguesía industrial que actúe como clase social de soporte político e ideológico de tal propuesta, sino porque sus fuentes de alimentación aborrecen tal idea y porque finalmente la idea de lo posible en el marco restrictivo del capitalismo financiero marcan los límites de lo soñable, aun cuando su liderazgo prometa otra cosa. No se trata de la representación de los "sin camisa" porque aquello sobrepasa los límites de lo pensable en una política enana, jibarizada por la idolatría de lo económico representado en la propuesta repetitiva del bono, arma fundamental del neo populismo incombistible.

La imagen de la imujer rechoncha, abandonada, madre soltera, sufriente y exitosa en el mundo machista, es casi una caricatura de la Virgen del Carmen. Su rol en Naciones Unidas, hablando al mundo en inglés desde un pedestal internacional vitoreada por los aplausos indios, ingleses, franceses y hasta afganos, una copia fiel del rockstar. Intocable. Incombustible.

Dos son los problemas que habremos de sufrir si esta es una lectura correcta de los hechos: el primero es que figuras como esta, clausuran muy pronto la política. No hay más espacio en la polis que para Bachellet, no hay más tiempo que el que ella marca, no hay más debate que el que ella concita, no hay más temas que de los que ella habla. El segundo, es que ya comienza a desparramarse, a viralizarse -con o sin sentido de realidad- esa sensación de incombustibilidad hacia sus adlateres más cercanos. Sus monaguillos sienten que este poder incombustible de la santa patrona también a ellos los protege. Los Bitar, los Girardi, los Bitrán, los Lagos Weber, las Toha, se van acomodando para reafirmar posiciones de poder, en base esta vez, a su cercanía con la fuente desde la que emana la incombustión.

No se trata ahora de asegurar la continuidad de lo mismo que hemos vivido en los últimos veinte años de gobierno y gobernabilidad desde la incombustión. Se trata ahora de la redefinición de los consensos que nos gobernaran por los próximos veinte. Y hacerlo con los demás actores políticos desde la seguridad que da la incombustión, es distinto que hacerlo desde los espacios de la política abierta; hacerlo desde la clausura del debate y la política, es distinto que hacerlo desde la colaboración incluso interburguesa.

Es muy probable que esté equivocado, pero nos acercamos a pasos agigantados hacia la mexicanización de la política chilena: ocho años de prepotencia pueden finalmente pasarme la cuenta.

0 comentarios: