domingo, 1 de noviembre de 2015 | |

La Apariencia dicta lo justo.

Es aparente algo que parece justificado a los sentidos casi sin necesidad de prueba alguna. La apariencia sería así la primera forma que adquiere un fenómeno a nuestros sentidos más elementales, sus primeros atributos, que son percibidos por nuestra conciencia sin intento alguno de detalle o de cuestionamiento a los sentidos. La apariencia nos permite movernos primariamente, de manera particular en el mundo de la vista y el sonido aunque también en el mundo táctil. La apariencia sin embargo es frágil, no en vano la gente sabia la desacredita tan a menudo en la boca del sentido común: "las apariencias engañan".

Este sin embargo es un país de la apariencia. Por eso la misma fuente de sabiduría que reconoce la falibilidad de la apariencia dicta dos sentencias con carácter de ley universal en Chile: "donde fueres haz lo que vieres" y "como vistas serás tratado". Síntesis de la imbecilidad del chileno medio; cuño histórico de la herencia indígena encomendera; resumidero de la servidumbre.

Y sin embargo la realidad, porfiada enemiga de la conciencia cenicienta de los hombres y mujeres de este suelo, se encarga a menudo de demostrar lo contrario. La primera vista de lo obvio no engaña. A modo de ejemplo: purificar la harina y el agua en la misa y transformarla en el cuerpo de Cristo no te hace menos cerdo; perdonar los pecados del hombre, no te hace menos demonio. Ahí está la lista que a simple vista parecía andar mal y que no hizo sino andar mal. Curas pedófilos que parecían maricones que terminaron siendo...maricones.

La lista es larga. Siempre pareció a simple vista que ir a misa y comulgar con el cuerpo de nuestro señor JesuCristo no era suficiente para desligarte de la mierda; incluso ser un gran donante de nuestra sagrada Iglesia Católica no parecía a simple vista bastar para derrotar tu propia maldad. Y ahí estás, mintiendo de nuevo sobre tu inocencia en la colusión.

A simple vista parece que el libre mercado es una utopía tan idiota como el socialismo.

0 comentarios: